
Impacto ambiental del agua embotellada
Si bien reciclar la botella ayuda al medio ambiente, producirlo ya ha causado una gran cantidad de daños porque el 90% del costo del agua embotellada proviene de la fabricación de la botella.
Por esta razón, hoy queremos hablarte de algunos impactos ambientales que genera la cadena de producción, distribución y consumo del agua embotellada.
Comencemos:
Índice de contenidos
Embalaje peligroso
Cada botella utilizada para envasar el agua tarda al menos 450 años en biodegradarse. Y si no se eliminan en los vertederos, la otra opción es incinerarlos, pero este proceso libera gases tóxicos en el aire.
Reutilizar el plástico de esas botellas aparentemente no es una buena alternativa, debido a las advertencias de higiene y las preocupaciones sobre la seguridad, por lo que reciclar sería la única opción.
Pero, solo los envases de PET se pueden reciclar y se estima que solo 1 de cada 4 botellas de plástico llegan a la planta de reciclaje, y otro 75% se desechan en vertederos o se encuentran en nuestras calles y playas.
De hecho, en Chile solo el 8% del plástico que consumimos se recicla. Lo que es bastante desalentador, tomando en cuenta la realidad en la que nuestro planeta tierra se encuentra.
Millas de agua
Probablemente hayas oído hablar de millas de alimentos, donde los productos viajan grandes distancias para llegar al centro de distribución más cercano a tu hogar, lo que genera una gran cantidad de emisiones de carbono.
Pero, ¿alguna vez has considerado que el agua embotellada es culpable del mismo crimen contra nuestro planeta?
Si tienes bidones de agua en casa, piensa que es muy probable que el proveedor tenga que viajar unas cuantas millas antes de llevarla hasta tu puerta. Compara eso con tener agua filtrada fresca y pura, directamente del grifo de tu cocina, gracias a nuestros filtros purificadores de agua Kinetico.
Desperdicio de agua
Para el 2025, se pronostica que 2 de cada 3 personas en todo el mundo no tendrán acceso al agua.
Ahora piensa en el hecho de que se necesita cuatro veces más la cantidad de agua para producir una botella de agua que para llenarla. Y esa agua de fabricación es completamente inutilizable, debido a los químicos involucrados en la producción de la botella de plástico.
Entonces ¿te puedes imaginar la cantidad de agua que se desperdicia?
Recursos no renovables
Actualmente, en Reino Unido se usan 10 millones de barriles de petróleo cada año para producir botellas de agua. Y eso ni siquiera incluye el combustible requerido para el transporte.
Si incluyéramos la energía utilizada para procesar, transportar y, por supuesto, refrigerar el agua embotellada, la cifra ascendería a más de 10 millones de barriles de petróleo cada año. Esto equivaldría a 600 piscinas olímpicas de petróleo año tras año, que serían suficientes para llenar 26 millones de automóviles con combustible y conducirlos 13 billones de millas. ¿Increíble, no?
Lastimosamente, en Chile no podemos manejar esas estadísticas con tal exactitud, pero estamos seguros de que el resultado no sería positivo, ya que el problema del plástico en nuestro país es alarmante.
Otros datos importantes acerca del agua embotellada en plástico son los siguientes:
- 38 billones de botellas de agua terminan en vertederos cada año, solo en los Estados Unidos. ¡Eso es más que 2 millones de toneladas!
- La mayoría del agua embotellada en el mundo proviene de lugares con fuentes de agua limitadas, como California. Incluso, Nestlé fue responsable de la escasez de agua en Pakistán.
- Los desechos plásticos en el océano son los culpables de la muerte de 1.1 millones de criaturas marinas anualmente.
- Las botellas de plástico contienen químicos como BPA y antimonio que causa mareos, asma y hasta cáncer de pecho.
En conclusión, el consumo inconsciente del agua embotellada es una realidad que debemos cambiar para ayudar a nuestro planeta.
Nuestra recomendación para disminuir su uso, al menos en casa, es sustituyendo los bidones de agua por un sistema de purificación de agua como nuestros filtros de ósmosis inversa.
Si tienes dudas al respecto, o te interesa conocer nuestra tecnología en tratamientos de agua potable residenciales, ponte en contacto con nuestro equipo.
Deja una respuesta